Bienvenido a INTECS
Bienvenido, futuro estudiante. En INTECS, no solo te ofrecemos un mundo de posibilidades en el ámbito laboral a través de nuestros programas de capacitación, sino que también te invitamos a ser parte de una tradición de excelencia que ha sido cuidadosamente cultivada a lo largo de generaciones.
Un Legado Familiar
INTECS es más que una institución educativa; somos una empresa familiar con una historia que se ha transmitido de generación en generación. Desde nuestros inicios, hemos mantenido un firme compromiso con la calidad, el respeto por la educación, y el deseo de contribuir al desarrollo de nuestra comunidad. Este legado familiar nos impulsa a seguir mejorando y a mantener una visión de futuro, siempre con la mirada puesta en el bienestar y el éxito de nuestros estudiantes.
Estudiantes Matriculados
Cursos y Seminarios Disponibles
Estudiantes Graduados
01
INTECS: 30 Años Creando un Futuro Exitoso
En marzo de 1995, en el corazón de Ibagué, nació un sueño que con el tiempo se convertiría en un pilar de la educación técnica en el Tolima. Este sueño fue concebido por el doctor Jorge Hernán Sánchez Leyva, un ibaguereño apasionado por su ciudad y la educación, odontólogo de la Universidad San Martín y especialista en Administración Hospitalaria de la Escuela de Administración de Negocios (E.A.N.).
Desde sus años universitarios, junto con tres amigos, comenzó a madurar la idea de fundar una institución técnica. Sin embargo, al regresar a su ciudad natal y trabajar junto a su padre, el doctor Héctor Emilio Sánchez Troncoso, un reconocido e influyente profesional del sector salud -quien fue Secretario de Salud del Tolima, gerente de Caprecom y de la Caja Departamental de Previsión-, identificó una necesidad urgente en el departamento: la falta de mano de obra capacitada en la región.
Su amor por la enseñanza, que lo llevó a ser monitor en su universidad y su firme convicción de que la educación es el camino para transformar vidas, lo impulsaron a dar el gran paso.
Con el propósito de brindar oportunidades de formación y fortalecer las empresas locales, en marzo de 1995 abrió las puertas de INTECS, Instituto Nacional de Técnicas en Salud, una institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano en aquella época conocida como educación no formal. Con un eslogan que lo decía todo: “Creando un Futuro Exitoso”.
La primera sede de INTECS estuvo ubicada en la Carrera 4D #36-80 en el barrio Cádiz en Ibagué, en una modesta casa alquilada de dos pisos. El doctor Jorge Hernán, amante de la arquitectura y la construcción, decidió remodelarla él mismo. Con la ayuda de su querida asistente Marisol Puentes, pintaron las paredes y adecuaron los salones. Con solo tres aulas y un laboratorio, nació el primer programa académico: Mecánica Dental.
En ese primer semestre, el doctor Jorge Hernán dictó personalmente todos los módulos de formación. En el segundo semestre, se unió el doctor Carlos Varón y, poco a poco, docentes entusiastas y dedicados se sumaron a este sueño educativo. Con el tiempo, el crecimiento y la confianza de la comunidad permitieron la apertura de nuevos programas como Auxiliar en Enfermería, Auxiliar de Laboratorio Clínico y Auxiliar de Consultorio Odontológico, que más tarde evolucionaría a Auxiliar en Salud Oral. También, se incursionó en áreas como Criminalística, un programa que estuvo vigente durante cuatro años.
En el año 2000, INTECS dio un paso fundamental en su crecimiento al abrir la sede de Honda, con la finalidad de ampliar su cobertura a nivel departamental. Este hito marcó un antes y un después en la expansión de la institución, permitiendo que más estudiantes del Tolima tuvieran acceso a educación técnica de calidad.
El crecimiento de INTECS llevó a la institución en el año 2001 a trasladarse a la Carrera 5, la vía principal de Ibagué, lo que significó un hito emocionante que aumentó su visibilidad y le permitió seguir expandiéndose.
A lo largo del camino, el doctor Jorge Hernán contó con el apoyo incondicional de su madre, Ángela Leyva de Sánchez, su querido padre y su hermana Alma Liliana Sánchez, quienes estuvieron presentes y aportaron en cada paso de la consolidación de la institución.
En 2008, su esposa, la doctora Sandra Portillo, administradora financiera, se incorporó a INTECS aportando una visión comercial, administrativa y financiera más sólida. Gracias a su liderazgo, se lograron grandes avances:
- Se implementó el programa de Auxiliar en Servicios Farmacéuticos.
- Se adquirió el Bloque B, ubicado en la Calle 29, lo que permitió la apertura del programa de Gastronomía. Este programa marcó un hito en la historia de la institución, ya que, al no pertenecer al área de la salud, impulsó una transformación significativa: el Instituto Nacional de Técnicas en Salud evolucionó para convertirse en el Instituto Nacional de Técnicas (INTECS), ampliando su oferta educativa y consolidándose como una institución técnica integral.
- En 2012, se incorporó la plataforma Q10, optimizando los procesos académicos y administrativos y brindando cursos virtuales de apoyo.
Buscando la excelencia, la doctora Sandra Portillo lideró la certificación de INTECS bajo los estándares ISO 9001, NTC 5555 y NTC 5556, garantizando procesos de calidad y eficiencia.
Consolidado como un referente educativo, INTECS adquirió el Bloque C, ubicado en la Carrera 6, lo que permitió la apertura de programas como Seguridad Ocupacional, Preescolar y Auxiliar Contable.
El crecimiento de INTECS no hubiera sido posible sin su valioso cuerpo docente y administrativo, quienes con su entrega y vocación han sido la esencia de nuestra institución. Cada uno de ellos, con su talento y esfuerzo, dejó una huella imborrable en la historia de INTECS y en la vida de nuestros estudiantes. Aunque algunos ya no continúan con nosotros, su aporte en el momento en que hicieron parte de nuestra familia INTECS fue indispensable para nuestro crecimiento ya que su compromiso fue la base sobre la cual se construyó el camino de la excelencia académica y la formación de generaciones de técnicos altamente capacitados.
En el cuerpo docente, recordamos con gratitud a grandes profesionales como Graciela Castañeda Ortiz, María Edilma Moreno, Jiorman Rosario de Álvarez, Mónica Constanza Rodríguez, Hebert Chávez Garzón, Gloria Heidy Zabala, Idelsy Falcón, Sandra Roa, Katerine Barreto, María Isabel Urrego, Gustavo Echeverry, entre muchos otros que con su conocimiento y dedicación dejaron un legado invaluable.
En el área administrativa, reconocemos a fieles colaboradores que han sido pilares en nuestro crecimiento, como Octavio Barreto, con 23 años en la institución, Milena Beltrán, con 15 años, Catherine Ríos, con 12 años, y Lida Gutiérrez, con 8 años, entre muchos otros que con su esfuerzo diario contribuyeron al fortalecimiento y desarrollo de INTECS
Además, el éxito de la institución ha sido respaldado por aliados estratégicos como el Hospital Federico Lleras Acosta, la Unidad de Salud de Ibagué, la Clínica Tolima, Orthoplan, Innovar y muchas otras entidades que han brindado espacios de práctica y crecimiento a nuestros estudiantes.
En 2022, un nuevo capítulo comenzó con un cambio generacional. Daniela Mora Portillo, hija de los fundadores, asumió la dirección de INTECS. Como administradora de empresas de la Universidad Externado de Colombia, Daniela llegó con un equipo renovado, estrategias de innovación y desarrollo, y un fuerte compromiso con la modernización de la institución.
Bajo su liderazgo, se han abierto nuevos programas como Cosmetología y Estética Integral y Clínica Veterinaria, manteniendo la esencia de creatividad, mejora continua y formación de una sociedad sostenible, inclusiva y respetuosa de la dignidad humana.
En 2023, INTECS reafirmó su compromiso con la educación en el Tolima con un nuevo hito: el 9 de octubre se adquirió una sede propia en la ciudad de Honda. Este logro representa un paso significativo en la consolidación de la institución, generando mayor bienestar para nuestros estudiantes y garantizando espacios óptimos para su formación.
Desde su fundación, INTECS ha sido una empresa familiar construida con esfuerzo, pasión y la visión de transformar la educación en el Tolima. Para nosotros, nuestra comunidad educativa es una extensión de nuestra familia. Creemos firmemente que el trabajo en equipo, la responsabilidad, la lealtad y el compromiso mutuo son la base del crecimiento personal y profesional.
Cada estudiante, docente y colaborador he sido parte fundamental de nuestra historia. Juntos hemos construido un espacio donde no sólo se aprende sino donde también se crece, se sueña y se transforma la realidad. Nos apoyamos en cada desafío y celebramos cada logro como una gran familia que comparte el mismo propósito: Crear un Futuro Exitoso para todos.
Lo que comenzó con tres salones en una casa arrendada, hoy es una de las instituciones técnico-laborales privadas más influyentes del Tolima. Con tres edificios, más de 25 aulas, 15 laboratorios y cuatro jornadas académicas, INTECS alberga a más de 1.500 estudiantes activos que día a día construyen su futuro con educación de calidad.
A lo largo de estos 30 años, INTECS no solo ha transformado la educación técnica en la región sino también la vida de muchas familias, brindándoles oportunidades de crecimiento y proporcionándoles herramientas para su desarrollo y progreso.
Su impacto va más allá del aula, aportando significativamente al desarrollo social y económico del departamento y del país. Sin duda, INTECS es un testimonio de esfuerzo, dedicación y amor por la educación, pero, sobre todo, de un profundo compromiso con el progreso de sus estudiantes y el bienestar de sus familias.
Hoy, miramos hacia el futuro con el mismo entusiasmo con el que comenzamos en 1995. Seguiremos creciendo, innovando y brindando oportunidades para cambiar vidas, siempre de la mano de Dios y de nuestra comunidad.
¡Felices 30 años, INTECS!
02
Nuestra Misión
La institución educativa INTECS tiene como misión prestar servicios educativos de calidad basados en la formación para el trabajo y el desarrollo humano a través de las diferentes competencias laborales, respaldados por la trayectoria y reconocimiento regional, ejerciendo la docencia, la investigación y el servicio con excelencia y perspectiva global buscando la formación integral de las personas que sobresalgan por su alta calidad humana, ética, académica y por su responsabilidad social atendiendo de manera efectiva las demandas y exigencias de las organizaciones, el emprendimiento y la innovación para el logro de una sociedad sostenible, incluyente y respetuosa de la dignidad humana


03
Nuestra Visión
En el 2030 INTECS será referente regional por la coherencia entre su identidad y su obra, su propuesta educativa, su capacidad de aprendizaje institucional, así como la contribución al crecimiento y transformación de las empresas regionales, fortaleciendo el liderazgo de su trayectoria con personal docente experimentado, gestión administrativa eficaz, infraestructura y equipamiento de punta, mediante el aseguramiento de actividades académicas de impacto y cultura de la excelencia.
04
Valores corporativos
El Instituto Nacional de Técnicas INTECS para dar cumplimiento a la misión emprendida y alcanzar su visión, ha determinado una serie de principios, los cuales basan su razón de ser:
● Respeto
● Responsabilidad
● Trabajo en equipo
● Honestidad
● Lealtad
● Compromiso


05
Política de Calidad
INTECS en la presentación de los servicios educativos de formación para el trabajo y el desarrollo humano se compromete a Promover el uso eficiente de los recursos necesarios para que se lleve a cabo la labor educativa con base en la premisa establecida en la misión de la institución y velar por la efectividad de su ejecución. De igual manera, Suministrar y desarrollar el talento humano necesario para llevar a cabo las actividades académicas y administrativas correspondientes.
Mejorar continuamente los procesos para alcanzar la efectividad que garantice la prestación de óptimos servicios a la comunidad educativa y sus partes interesadas cumpliendo con los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los niveles educativos y administrativos ofrecidos por la institución contemplando la autoevaluación, autorregulación, mejoramiento de las labores formativas y la extensión de los programas en sus procesos de registro y acreditación para contribuir al avance y fortalecimiento de la comunidad educativa y sus resultados académicos de manera oportuna, con calidez humana, respetando los estándares y las metodologías educativas de formación.